CHIP-OHM SPACE

El programa Chip-Ohm Space

Desde su creación Chip-ohm S.C. ha tenido como misión llevar la ciencia mas allá del aula, promoviendo vocaciones científicas entre niñas, niños y jóvenes de todo México, a través de actividades innovadoras, programas educativos y experiencias internacionales, Chip-ohm ha sido un puente entre la educación básica y el universo desarrollando actividades en colaboración con instituciones nacionales e internacionales, dedicadas desarrollar y difundir los avances científicos y tecnológicos, para la exploración del espacio. Somos una empresa que inspira, transforma y mira al espacio.


El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.DEL AULA AL UNIVERSO UN TELESCOPIO El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.EN CADA ESCUELA

Programa en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que dota a las escuelas de un telescopio y microscopios optoelectrónicos escolares, acompañado con capacitación a docentes y alumnos para usarlos correctamente así como el desarrollo actividades astronómicas, científicas y tecnológicas en las escuelas, por tres años como mínimo. Desde el 2024 somos delegados de la olimpiada nacional de astronomía  por parte del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), lo que nos ha permitido implementar este programa el cual ha sido el punto de partida de muchas iniciativas espaciales como sesiones educativas, observaciones astronómicas y materiales didácticos, se ha logrado acercar el conocimiento del Cosmos, a cientos de estudiantes en SLP impulsando su curiosidad por la Ciencia y el Espacio.

                                                                                     


Taller y Concurso de Hidrocohetes 

Desarrollamos talleres de hidrocohetes apoyados con metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) con la finalidad de explicar y aplicar conceptos científicos, llevados en el plan de estudios en secundaria y preparatoria, Actualmente llevamos acabo concursos institucionales y un concurso a nivel nacional.

                                        



Actividades Espaciales.

Desarrollo de actividades con enfoque STEAM en colaboración con la Academia Aeroespacial internacional quien nos invita a colaborar 2 veces al año internacionalmente, junto con otras instituciones de 8 paises, atendiendo con estos programas a mas de 450 alumnos en el estado de San Luis Potosí de diferentes instituciones y contando con el apoyo de 20 docentes que aportan su conocimiento y habilidades para que los alumnos desarrollen las actividades en tiempo y forma, presentarlas en una reunión y compartiendo a nivel internacional con la NASA y la fundación de humanos en Marte de Estados Unidos.


                                                                 


                                                          

Participación internacional en el SEEC - Houston Space Center (desde 2023)
En 2023, Chip-Ohm llevó por primera vez una delegación al Space Exploration Educators Conference (SEEC), en el Space Center Houston, Texas. Esta experiencia marcó un hito: conectar a maestros mexicanos con educadores de la NASA y abrir un espacio para el intercambio de ideas, metodologías y buenas prácticas educativas centradas en la exploración espacial. Durante estas participaciones, se presentaron conferencias, talleres y posters educativos sobre estrategias didácticas en torno al espacio, ganando el respeto y la admiración de la comunidad internacional.

                                                      


Misión Solidaridad

Educación científica con enfoque social, la única en México respaldada por el Space Center de Houston

En 2025, Chip-Ohm se sumó al programa Misión Solidaridad, un proyecto de impacto social que lleva ciencia y actividades educativas a comunidades vulnerables. Nuestra participación se enfoca en: Llevar talleres espaciales y observaciones astronómicas a zonas rurales, Formar líderes educativos comunitarios, Promover la equidad científica en contextos con menos acceso y motivar a niñas y niños de escasos recursos a soñar con las estrellas.


                                                                       

Nace el CE3: Congreso de Educadores de Exploración Espacial

Inspirados por la experiencia en Houston y por la necesidad de llevar este tipo de formación a más docentes en México, Chip-Ohm crea en 2023 el CE3: Congreso de Educadores de Exploración Espacial, cuyo objetivo es ofrecer a maestras, maestros y académicos herramientas innovadoras para incorporar el espacio, la ciencia y la tecnología en sus prácticas docentes.

En su primera edición en San Luis Potosí, el CE3 reunió a decenas de docentes, ponentes nacionales e internacionales, y actividades prácticas para fortalecer el enfoque STEAM en las aulas mexicanas.


                                        

Impacto en la Nueva Escuela Mexicana

El CE3 está alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que busca una educación más inclusiva, participativa, crítica, científica y transformadora. A través del CE3, se impulsa:

  • La formación continua de docentes desde un enfoque práctico y contextual.

  • El desarrollo de habilidades científicas y tecnológicas en los estudiantes.

  • La promoción de la equidad educativa a través de herramientas accesibles y motivadoras.

  • La conexión con redes globales que enriquecen la práctica docente.


Desde el programa Del Aula al Universo hasta el CE3, Chip-Ohm sigue creciendo, conectando comunidades, escuelas, instituciones y países con una sola visión:


Educar con visión, enseñar sin límites.

quieres saber mas busca información en nuestras redes sociales